El grupo parlamentario En Comú Podem ha protagonizado un nuevo episodio de confusión política al presentar en el Parlamento de Cataluña una moción en la que insta a la Generalitat a cerrar las centrales nucleares en territorio catalán. Sin embargo, la competencia sobre la clausura de estas instalaciones recae íntegramente en el Gobierno de España, liderado por Pedro Sánchez, del que la propia formación morada forma parte.
Ridículo de En Comú Podems: pide a la Generalitat de Cataluña el cierre de las nucleares cuando es potestad del Gobierno de Sánchez
La propuesta exige una transición energética basada exclusivamente en energías renovables y plantea la necesidad de una planificación territorial para su despliegue





La propuesta, registrada con el número de entrada 26.716 el 3 de marzo de 2025, exige una transición energética basada exclusivamente en energías renovables y plantea la necesidad de una planificación territorial para su despliegue. Además, aboga por aumentar hasta un 75% los fondos de transición nuclear para municipios afectados por el cierre de las centrales, sin aclarar de dónde provendría ese incremento presupuestario.
Peticiones
En su texto, En Comú Podem plantea que Cataluña debe alcanzar el 100% de energía renovable en 2050 y cubrir al menos el 50% de la demanda eléctrica con renovables en 2030. Sin embargo, omite que la Generalitat no tiene la competencia para ordenar el cierre de las nucleares, ya que esta decisión depende del Gobierno central a través de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa) y del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).
La moción también propone la aprobación de la Llei de Transició Energètica y el despliegue del Pla Territorial Sectorial per al Desenvolupament de les Energies Renovables (PLATER), iniciativas que buscan acelerar la descarbonización de la economía catalana. No obstante, sin una estrategia conjunta con el Gobierno central, estas propuestas se quedarían en meros brindis al sol.
Asimismo, otra de las medidas incluidas en la moción es la revisión de la Estratègia Catalana del Biogàs y la creación de un plan específico para el almacenamiento de energía, la producción de baterías y el reciclaje de las mismas. Aunque son propuestas alineadas con la transición energética, carecen de un plan de financiación y de una estructura concreta para su desarrollo.
Desde el grupo también piden la garantía de un desmantelamiento seguro y acelerado de la central térmica de Cercs, asegurando así la restauración y la descontaminación de los suelos.
7 comentarios
- ESTE haciendo el ridiculo . y la AYUSO HACIENDO EL RIDICULO
07/03/2025
¿Ridículo? Ridículo quien hizo el titular.
Toda la pertinencia para la propuesta.
Aunque les de la risa a los ignorantes...07/03/2025
07/03/2025
la competencia de la nuclear de almaraz , de tanto leer articulos , uno piensa que es de
la comunidad de madrid .........................................................................................................08/03/2025
Buenas,
Me gustaria ver también la palabra "Ridículo" en algún titular de algún presidente de Comunidad autónoma cuando hable de nucleares...aunque tampoco tenga las competencias legales en la materia...president@s que precisamente no se señalan como defensores de las energías renovables...08/03/2025
La facultad de periodismo está llorando09/03/2025
Lo del Periódico de la Energia con el tema nuclear cada día es más ridículo.
Hace unos días publicaba un plublirreportaje de Guardiola (Presidenta de Extremadura
donde están los 2 reactores de Almaraz) y
Ayuso (Presidenta de Madrid donde NO hay ningún reactor nuclear) exigiendo la continuidad de Almaraz.
Hoy, ridiculiza que Em Comú Podems pida el cierre de los 3 reactores nucleares de Cataluña porque....."es potestad del Gobierno de Sánchez"
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios
Asimov
07/03/2025